Esta política de privacidad, en el marco de la Política de Seguridad de la Universidad de Alicante aprobada por su Consejo de Gobierno, tiene por objeto dar a conocer el modo en que AQUASOC protege los datos de carácter personal que trata en el seno de las actividades que lleva a cabo y da cumplimiento a la normativa vigente en esta materia.
AQUASOC dispone de un registro de todas las actividades de tratamiento de datos personales que realiza publicado en su Sede electrónica , concretamente en el apartado de Privacidad junto con la presente Política de Privacidad.
Con el objetivo de ofrecer al interesado o titular de los datos personales esta información de manera sencilla en su relación con AQUASOC, de acuerdo con los artículos 13 y 14 del Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD), se ha adoptado un modelo informativo basado en dos capas por el que, cuando se recojan datos personales, se incluye la primera capa de información o cláusula básica la cual informa sobre:
Por lo que respecta a la segunda capa o información ampliada, esta informará adicionalmente a lo anterior sobre:
Para facilitar el acceso a toda la información que concierne a cada uno de los tratamientos de datos personales por parte de AQUASOC, junto con esta Política de Privacidad podrás consultar el Registro de Actividades de Tratamiento que para cada actividad incluye la siguiente información de acuerdo al artículo 30 del RGPD:
A través del Registro de Actividades de Tratamiento podrás acceder tanto a la cláusula básica como a la información ampliada de cada actividad de tratamiento.
A continuación, se determinan los aspectos de aplicación general a todo tratamiento de datos personales y se identifican qué particularidades deben ser consultadas a nivel de cada tratamiento según lo que se acaba de expresar.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de los datos personales?
Identificación
AQUASOC
Universidad de Alicante
CIF: Q-0332001-G
Dirección Postal
Carretera San Vicente del Raspeig, S/N.
03690 San Vicente del Raspeig (Alicante)
Responsable del tratamiento
gerencia@ua.es
¿Qué datos personales tratamos y con qué finalidad?
Los datos tratados y la finalidad para la que son tratados dependerán de cada tratamiento de datos personales y debe consultarse en la información contenida al Registro de Actividades de Tratamiento accesible a través de la Sede Electrónica, apartado Privacidad.
¿Cuál es la legitimación del tratamiento de datos personales?
El tratamiento de datos personales por parte de la UA puede tener las siguientes legitimaciones:
En el Registro de Actividades de Tratamiento puede consultarse cuál es la legitimación concreta que en cada caso habilita a AQUASOC al tratamiento de los datos personales.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos en el tratamiento de datos personales?
AQUASOC se responsabiliza de aplicar las debidas medidas de seguridad y demás obligaciones derivadas de la legislación de protección de datos de carácter personal de acuerdo con el Esquema Nacional de Seguridad, Real Decreto 3/2010.
En este sentido, AQUASOC se ha dotado de una Política de Privacidad y una Política de Seguridad de la Información que pueden ser consultadas en su sede electrónica, en el apartado de normativa: https://seuelectronica.ua.es/es/normativa.html.
¿A qué destinatarios se comunican los datos personales?
En caso de existir quedará recogido en el Registro de Actividades de Tratamiento en la información que caracteriza cada tratamiento de datos personales identificando los destinatarios de datos personales y el objeto de la sesión.
¿Cuáles son los derechos de los interesados?
El interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, a pedir la rectificación de los datos inexactos, a solicitar su cancelación y supresión, a oponerse a su tratamiento, incluida la elaboración de perfiles, a limitar hasta una fecha determinada el tratamiento de los datos y a la portabilidad de los datos, en formato electrónico.
Para ello deberá presentar una solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la UA, según lo establecido por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los canales de presentación de la solicitud son presencialmente en las oficinas de registro de la Universidad identificadas en https://sar.ua.es/es/registro/ o telemáticamente en el Registro electrónico de la UA ubicado en la Sede electrónica de la Universidad accesible en https://seuelectronica.ua.es/
Asimismo, el interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos en España, concretamente, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) mediante los mecanismos que la misma establezca. Puede consultar más información en www.aepd.es.
A continuación, se incluye una tabla resumen con la definición de cada uno de los derechos de que dispone el interesado sobre sus datos personales:
DERECHO CONTENIDO
Acceso
Consultar los datos personales objeto de tratamiento.
Rectificación
Modificar los datos personales cuando sean inexactos.
Supresión
Solicitar la eliminación de los datos personales.
Oposición
Solicitar que no se traten los datos personales.
Limitación del tratamiento
Solicitar la limitación al tratamiento de los datos personales en los siguientes casos:
• Mientras se comprueba la impugnación de la exactitud de los datos.
• Cuando el tratamiento es ilícito, pero el interesado se oponga a la supresión de sus datos.
• Cuando AQUASOC no necesite tratar los datos, pero tú los necesites para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
• Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento de sus datos para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo, mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los del interesado.
Portabilidad
El interesado podrá obtener, en formato electrónico, los datos personales de los que disponga AQUASOC en formato estructurado para que pueda transmitirlos a otra entidad y esta incorporarlos en sus sistemas de información.
Oponerse a la elaboración de perfiles
El interesado podrá negarse a que, a partir de los datos personales que haya facilitado a AQUASOC, se elaboren perfiles a los que dirigir información que se considere de su interés, de manera manual o automática
Interponer denuncia ante la AEPD
Si el interesado considera que ha habido un abuso en el tratamiento de sus datos personales podrá interponer denuncia ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos más próxima, en España, la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
¿Por cuánto tiempo conservaremos los datos?
El tiempo de conservación se definirá para cada uno de los tratamientos de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso o, en caso de que el tratamiento se efectúe en base al consentimiento del interesado, hasta que éste revoque tal consentimiento.
Puede consultarse esta información para cada tratamiento de datos personales puede consultarse esta información para cada tratamiento de datos personales en el Registro de Actividades de Tratamiento.
¿Cómo hemos obtenido los datos?
En caso de que los datos provengan de fuentes distintas al propio interesado AQUASOC, se indicará en el Registro de Actividades de Tratamiento la fuente de obtención de la información.
Publicidad de la Política de Privacidad
La Política de Privacidad y sus sucesivas actualizaciones serán publicadas en la web de AQUASOC, en su apartado de privacidad identificando el número de versión y la fecha de publicación.